
viernes, 4 de julio de 2008
martes, 1 de julio de 2008
Iglesia de San Juan- Puerto de Aviles
La iglesia de San Juan de Nieva, ubicada dentro del perímetro portuario de Avilés, tiene los días contados desde ayer, día en que el consejo de administración del Puerto aprobó iniciar los trámites para rescatar la concesión administrativa otorgada el 30 de julio de 1945 al obispado de Oviedo para levantar un templo cerca de la dársena de San Juan de Nieva.
El proyecto original lleva la firma de Ignacio Álvarez Castelao; el inmueble se edificó en 1944.
Se puede ver en Google Earth en 3D, gracias a José Manuel, el entorno en que ha quedado dentro den Puerto de Aviles [ver en Google Earth]
Fografías de José Manuel de la iglesia rodeada de carbónVía: LNE
domingo, 29 de junio de 2008
Museo do Ferrocarril de Galicia
El Museo do Ferrocarril de Galicia, situado en Monforte de Lemos, tiene un Taller -Obradoiro- donde restauran el material ferroviario y una hermosa Rotonda.
Poseen unas magnificas piezas como la Mikado 141F22111, Alco 1812, la Inglesa 7722, etc y una serie de coches camas que forman el tren turístico Galaico Expreso.
miércoles, 25 de junio de 2008
viernes, 20 de junio de 2008
Vagoneta VEL, para Turquía

[FOTOGRAFÍAS]
.
miércoles, 18 de junio de 2008
martes, 17 de junio de 2008
domingo, 15 de junio de 2008
jueves, 12 de junio de 2008
Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer

El diseño de este espacio se basa en trece intervenciones. La primera, de ellas es el Centro Niemeyer, del que seguiremos el desarrollo del proyecto.
ACCION
lunes, 9 de junio de 2008
Choque de Trenes en Pajares, año 1940

Unos cuantos datos más:
- El choque se produjo en el Km 84/800, a la salida del túnel 57 entre Linares y Malvedo, de la línea León- Gijón [ ver mapa]
-Las màquinas implicadas fueron 6106 -que llevaba el tren- y otras dos aisladas la 6101 y 6102.
- Para reanudar el servicio se construyó una vía de rodeo provisional.
Vía: Buridán
Fotografía: Museo Vasco del Ferrocarril
Colaboración: Javier Fernandez
Máquinas: Álbum Material Motor RENFE 1947
.
sábado, 7 de junio de 2008
Locomotora de Cristaleria al Museo FC de Asturias

El pasado 6 de junio ha sido trasladada al Museo del FC de Asturias la locomotora tipo LGII de Saint-Gobain Glass (antigua Cristalería Española), factoría ubicada cerca de Avilés, que la ha cedido al Museo recientemente para su adecuada conservación.
La locomotora es del constructor Windhoff, número de fábrica 1042 de 1951. Fue suministrada a Cristalería al parecer a través de Sporvries N. V., Amsterdam y su función durante cuarenta años fue la maniobra de los trenes que servían a la fábrica desde la cercana línea de Renfe de Villabona a San Juan de Nieva.
La locomotora es del constructor Windhoff, número de fábrica 1042 de 1951. Fue suministrada a Cristalería al parecer a través de Sporvries N. V., Amsterdam y su función durante cuarenta años fue la maniobra de los trenes que servían a la fábrica desde la cercana línea de Renfe de Villabona a San Juan de Nieva.
Su estado de conservación es muy bueno y es relevante que conserva su motor Kamper original, datado también en 1951. Es de 130 HP y del tipo 6D 13E.
Tras los trabajos preparatorios lógicos para su adecuada conservación, se pondrá en marcha para exhibiciones en el Museo. En ese momento, se convertirá, según los datos conocidos, en la locomotora diesel más antigua de España en servicio.
Con esta locomotora, la colección de vehículos ferroviarios de combustión interna del Museo, la gran mayoría procedentes de ferrocarriles industriales, asciende a 25 unidades, de cinco anchos de vía diferentes.
viernes, 6 de junio de 2008
miércoles, 4 de junio de 2008
Serie 269 de Renfe, las " japonesas"
La serie 269 ha sido sin duda la serie más importante y extensa de locomotoras eléctricas de Renfe, con un total de 265 unidades fabricadas entre los años 1973 y 1985 han remolcado todo tipo de trenes: estrellas, diurnos, talgos a alta velocidad, mercancías incluso hasta trenes de cercanías.
Ver Fotografías
Listado de Maquinas
.
domingo, 1 de junio de 2008
Las “locomotoras bandera” de los ferrocarriles austriacos


La compañía de los Ferrocarriles Austriacos (ÖBB), con motivo de la Eurocopa de Fútbol que se celebrará en Suiza y Austria entre el 7 y el 29 del próximo mes de junio, ha decorado dieciséis de sus locomotoras con los colores de las banderas de las selecciones participantes.

Las maquinas son Siemens [ver vídeo].
Una bonita iniciativa.
Pulsar sobre las fotos para ver más
.
Pulsar sobre las fotos para ver más
.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)