miércoles, 24 de diciembre de 2008
lunes, 22 de diciembre de 2008
sábado, 20 de diciembre de 2008
Montaje de catenaria
Montaje de catenaria en la línea inglesa de Euston a Glasgon
Para los compañeros de Electrificación
jueves, 18 de diciembre de 2008
Choque de trenes en Minnesota

Vía: Photo Journal
.
miércoles, 17 de diciembre de 2008
domingo, 14 de diciembre de 2008
Nevada en Pajares, octubre 2008
Ver Animación Satélite, últimas 12 horas, del temporal
[aquí ...]Interesante vídeo de la estación de Pajares, en la nevada de octubre 2008.
¿Como estará hoy?
Vía: Conceyullena
miércoles, 10 de diciembre de 2008
Nevada en Pajares, hace 18 años
Valioso vídeo de Mantenimiento Infraestructura de lo que sucedió, 10 diciembre 1990 , en Pajares por las intensan nevadas.
Vía: Tolosin69
domingo, 7 de diciembre de 2008
El Transcantábrico, 25 años
El Transcantábrico celebra sus 'bodas de plata' con 12 millones de viajeros
Autoridades de la política local, autonómica y del Ejecutivo Central se han reunido en León este viernes para mostrar su satisfacción por la "genialidad" de la idea y el "compromiso con el turismo ferroviario" de este tren [continua...]
Transcantábrico FEVE
.
Transcantábrico FEVE
.
lunes, 1 de diciembre de 2008
Grupo Roxu, la mayor grúa telescópica del mundo.
Ayer se presentó la mayor grúa telescópica del mundo, LIEBHERR LTM 11200-9.1, en las instalaciones que tiene el Grupo Roxu, en Asturias.
La LTM 11200-9.1 es la grúa telescópica de mayor capacidad -levanta 1200 Tm-del mercado, además de tener la pluma telescópica de mayor longitud, hasta 186 metros. La pluma telescópica de ocho tramos, se maneja de forma completamente automática, con extensión y embulonamiento hasta la longitud deseada. Además, dispone de varias extensiones en pluma de celosía. El sistema de arriostrado de pluma “Y” permite un aumento considerable de las capacidades de carga. La dirección trasera activa, desarrollada por Liebherr, está integrada en el chasis de nueve ejes. Los frenos de disco garantizan mayores cotas de seguridad y economía.
Grupo Roxu
La LTM 11200-9.1 es la grúa telescópica de mayor capacidad -levanta 1200 Tm-del mercado, además de tener la pluma telescópica de mayor longitud, hasta 186 metros. La pluma telescópica de ocho tramos, se maneja de forma completamente automática, con extensión y embulonamiento hasta la longitud deseada. Además, dispone de varias extensiones en pluma de celosía. El sistema de arriostrado de pluma “Y” permite un aumento considerable de las capacidades de carga. La dirección trasera activa, desarrollada por Liebherr, está integrada en el chasis de nueve ejes. Los frenos de disco garantizan mayores cotas de seguridad y economía.
Grupo Roxu
viernes, 28 de noviembre de 2008
Festa al Cel 2008, bonito video.
Festa al Cel 2008 from Daniel Ventura Gonzalez on Vimeo.
Imágenes desde un helicóptero de la Festa al Cel 2008
martes, 25 de noviembre de 2008
viernes, 21 de noviembre de 2008
Estación de Villabona
[Situación]
miércoles, 19 de noviembre de 2008
Lavagoneta, hace tres años ....
Hoy hace tres años que Lavagoneta ha comenzado su recorrido por la red.
Durante este tiempo he conocido mucha gente y a unos cuantos nuevos amigos.
Tengo otro blog Lavagoneta viajes , 90 Álbum de fotos en Picasa y 21 vídeos en Youtube, además de colaborar con Monsacro.
Un momento importante fue cuando Microsiervos publicó la referencia al Álbum de Material Motor Renfe 1947.
Quiero agradecer a Roberto, Caño, Paco, Jose, Rafa, Zayas, Carbajal, Alfonso, Fernando, Javier, José Manuel, Martín, Albalá, Gustavo, Jesús, Pedro, Juan, Nicanor, Lolo, Gelin, J.M. Martinez, Carlos Roces, su inestimable colaboración.

Así como a todos los enlaces y las referencias a mis publicaciones.
Estadisticas:
- Más de 260 entradas
- Más de 100.000 paginas vistas y 50.000 visitantes únicos.
- Más de 100.000 paginas vistas y 50.000 visitantes únicos.
Fotografía: José Manuel
.
domingo, 16 de noviembre de 2008
Interacción Pantógrafo - Catenaria a 200 Km/h
Pruebas de funcionamiento del pantógrafo y catenaria, en el año 1987. Con el famoso "Platanito"
Vía: Tolosin69
.
.
jueves, 6 de noviembre de 2008
GO Transit, cercanias de Toronto
En este vídeo se pueden ver los originales coches de dos pisos de la compañia Go Transit, que presta servicio de cercanias Toronto, Canada.
sábado, 1 de noviembre de 2008
Nueva estación de León

La estación será el emblema del proyecto e integrará en un mismo contenedor las terminales ferroviarias y la de autobuses. Todas las plantas se convertirán en un gran hotel coronado por un restaurante panorámico mientras que las plantas a nivel se convertirán en un centro comercial.
El nuevo puente, la otra gran novedad, se ha creado basándose los autores en el Novo Ponte Vecchio de Florencia porque desean que sea habitado o animado. El puente representa el anclaje a la ciudad de siempre. Estará cubierto y protegido. Para acceder a ese nuevo puente desde Lancia se construirá un kiosko de cristal con bar y restaurante y donde también se podrán instalar las máquinas expendedoras de billetes. [continua ...]
Para la realización de dicha obra se dispondrá de una estación provisional
Situación actual
Vía: SkyscraperCity
domingo, 26 de octubre de 2008
SBB-CFF "Cocodrilo"
Cuando los Ferrocarriles Federales Suizos o Schweizerischen Bundesbahnen (SBB) comenzaron a operar con tracción eléctrica en su tendido entre Chiasso y Lucerna a través del túnel de San Gotardo en 1922, necesitaban una nueva y potente locomotora de mercancías capaz de afrontar las fuertes pendientes y las abundantes y extremadamente cerradas curvas del trayecto.
La decisión de electrificar la ruta de San Gotardo fue tomada por la SBB en 1914. En 1917, la SBB pidió a Schweizer Lokomotiven und Maschinenbau Winterthur (SLM) y a Brown Boveri Co. (BBC) que diseñaran una locomotora pesada para mercancías adecuada a la ruta de San Gotardo. Cuatro prototipos fueron construidos y evaluados, y se propuso un contrato de fabricación en serie para el ganador. Las especificaciones fueron muy relajadas y los competidores tuvieron gran libertad de desarrollo para llegar a un diseño adecuado.
Para cumplir estos requerimientos, la SBB solicitó proyectos para una locomotora que pudiera ser capaz de desarrollar un fuerza tractora de 14,700 Kgs. A 41 Kms./h. y una velocidad máxima de 65 Kms./h. La nueva locomotora debería también hacer uso de bielas para transmitir la tracción, como era habitual en las locomotoras de vapor. La curvas cerradas de la ruta de San Gotardo imponían un máximo de cinco ejes tractores rígidos; el uso de seis ejes fue desechado. [continua...]

Vía: LCTM
.
martes, 21 de octubre de 2008
Funicular a Bulnes, Asturias

El funicular de acceso al pueblo de Bulnes, en los Picos de Europa y dentro del Parque Nacional, es la solución que se inauguró en el año 2001, para resolver el aislamiento de dicha población.
Es un túnel de 2.227 m de y 4,50 m de ancho, de doble sentido, con una zona de cruce de 90 m. El desnivel es del 402 m, pendiente del 18,19%, una velocidad de 6 m/s y hace el trayecto en 7 minutos.
El vagón de pasajeros tiene una capacidad para 28 personas sentadas y un vagón para carga para suministros del pueblo.
El sistema de accionamiento del funicular esta situado en la sala de máquinas de la estación superior de Bulnes. El funcionamiento se basa en la tracción por cable de los trenes, de manera que quede parcialmente compensado el esfuerzo necesario para elevar de cota un tren por la tracción que ejerce el otro a través del cable, que pasa por una polea motriz.
A 10 minutos del pueblo de Bulnes hay una bonita vista del mítico Naranjo de Bulnes
[Plano de situación]
viernes, 17 de octubre de 2008
Monorriel de Wuppertal (Alemania)

.
martes, 14 de octubre de 2008
Remolcador Clara G y el Fu Tong

Estos días en el Puerto de Aviles ha habido un par de novedades.
Un nuevo remolcador el Clara G , construido por los Astilleros Zamakona.
Y la entrada del buque Fu Tong, con 58.ooo Tm y un calado de 12m.
.
lunes, 13 de octubre de 2008
sábado, 11 de octubre de 2008
jueves, 9 de octubre de 2008
Dos estadounidenses recorren 3.000 kilómetros en tren en Japón en 24 horas

Mike Kim y Corey Pedersen, dos norteamericanos de 23 y 24 años, respectivamente, iniciaron este viaje a las 21.32 horas del lunes en Kanazawa, en la provincia de Ishikawa (centro de Japón) y lo concluyeron, tras tomar cinco trenes, en Hakata (suroeste de Japón) 23 horas y 55 minutos después. Aprobecharon la puntualizad de "Shinkansen", o tren bala. [seguir leyendo...]
.
miércoles, 8 de octubre de 2008
Estación de Chamartín (Madrid) en Timelapse
Estación de Chamartín (Madrid) from Luis Caldevilla on Vimeo.
Realizada por Luis Caldevilla, creador de Timelapses.TV
domingo, 5 de octubre de 2008
miércoles, 1 de octubre de 2008
Metro de Moscu
El Metro de Moscú ,también conocido como el palacio subterráneo, fue inaugurado en 1935, es el primero del mundo por densidad de pasajeros, transporta alrededor de 3.341.500.000 personas al año y cerca de 9,2 millones de personas lo utilizan al día. Tiene 165 estaciones y una longitud de tendido subterráneo de 293 kilómetros (quinto en el mundo después de Nueva York, Londres, Madrid y Tokio) con 12 líneas. [más...]
Fotografías 1, 2
sábado, 27 de septiembre de 2008
Túnel 50, hace 30 años

El 27 de septiembre de 1978, hace 30 años ocurrió el accidente del Tunel 50 en el Puerto de Pajares donde fallecieron siete ferroviarios, cuatro compañeros de Electrificación y tres maquinistas.
Cronologia:
A la 1,40 salió de Linares el tren 8.502 en D.T., deteniendo la marcha en el kilómetro 74, a la 1,50, entre Linares y Navidiello.
2,02: salió de Linares el tren 8.542 en D.T., deteniendo la marcha a las 2,04 en el túnel 50.
2,04: faltó tensión en línea aérea trayecto Pajares Linares.
2,30: telefónicamente informaron los maquinistas del tren 8.542 se encontraban detenidos por falta de tensión, indicandoles el inspector del Puesto de Mando que se desconocía si la averia era producida por este tren o por el que le precedía (8.502), únicas circulaciones entre Pajares y Linares, contestando estos maquinistas que sus locomotoras se encontraban en buen estado.
2,50: se puso en comunicación el maquinista tren 8.502, ordenandole que plegara pantógrafos de ambas locomotoras.
3,15: el Jefe de Sección de Electrificación( que se encontraba en el Puesto de Mando a requerimiento del Inspector del mismo) ordenó restituir tensión a la subestación de Pajares. No admitiendo.
3,25: salió de Pola Lena vagoneta con personal de electrificación, llegando a Linares a las 4,04.
3,00: salió de Lugo de Llanera máquina ALCO 2.143, enviada en previsón de posible auxilio, llegando a Linares a las 4,12, siendo acompañada desde esta estación por cuatro agentes de electrificación llegados en la vagoneta antes citada, al objeto de reconocer la catenaria y realizar retroceso del tren 8.542 a Linares con el fin de liberar trayecto para posterior salida de la vagoneta.
4,18: salió maquina ALCO 2.143 de Linares.
4,22: faltó tensión en la línea de 2.200 de alimentación al C.T.C. entre Pajares y Cobertoria.
4,45: informan personal de conducción del tren 8.542 desde el teléfono avanzada de Linares, que habia mucho humo saliendo del túnel, todo ello de forma imprecisa e ininteligible.
[seguir leyendo.....]
[seguir leyendo.....]
Fuentes: Archivo La Nueva España
martes, 23 de septiembre de 2008
Línea de ferrocarril más utilizada del mundo
5 vídeos sobre la Línea de ferrocarril más utilizada del mundo, en Inglaterra. Reparación y mantenimiento.
Vía: eFantasma
.
miércoles, 17 de septiembre de 2008
sábado, 13 de septiembre de 2008
Desfile de locomotoras en Monforte
Desfile de locomotoras en Monforte from Jr Casan on Vimeo.
En el 125 aniversario de la llegada del ferrocarril a Galicia se celebró en Monforte un desfile de locomotaras: Mikado, Alco1812, Inglesa 7722 y Alvia 130.
.
miércoles, 10 de septiembre de 2008
sábado, 6 de septiembre de 2008
lunes, 1 de septiembre de 2008
viernes, 29 de agosto de 2008
martes, 26 de agosto de 2008
Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer, Agosto 2008
Continúan las obras. Una vez acabada la fase de hinca de pilotes y ha comenzado la excavación de lo que será el Auditorio.
sábado, 23 de agosto de 2008
Proyecto Génesis
El Proyecto Genesis de Royal Caribbean esta compuesto por dos barcos “Oasis of the Seas” y “Allure of the Seas”. El primero está siendo construido en Aker Yards, Turku, Finlandia, lo que será el transatlántico más grande del mundo.[ más...]
También esta en proyecto el Princess Kaguya, un transatlantico de 505m de eslora
Vía: El mar que gran tema de hablar...
.
sábado, 16 de agosto de 2008
Eurofighter Typhoon en Gijón
Eurofighter Typhoon, estuve este año también el el Festival Aéreo de Gijón
[Fotos Festival Aéreo Gijon 2008]
.
[Fotos Festival Aéreo Gijon 2008]
.
martes, 12 de agosto de 2008
TEMD Serie 449
En julio de 2006 Renfe Operadora adjudicó a CAF la construcción de 57 automotores eléctricos de cinco coches con bogies compartidos y mando múltiple que permite composiciones de hasta tres unidades (quince coches). El contrato original estaba formado por dos lotes de vehículos: uno de 23 trenes que circularían exclusivamente por ancho ibérico y otro de 34 vehículos que estarían preparados para circular por vias de ancho UIC. Posteriormente Caf y Renfe llegan al acuerdo de realizar los 57 vehículos identicos. En principio todas las unidades circularán sólo en ancho ibérico pero disponen de preinstalaciones para los equipos de seguridad y los elementos necesarios para instalar bogies en ancho UIC (o bogies de ancho variable Brava). [continua...]
Vía: Renfe YouTube
.
jueves, 7 de agosto de 2008
viernes, 1 de agosto de 2008
INDEPENDENCE of The SEAS, en Vigo
Independence of the Seas es el barco de tipo crucero más grande del mundo junto al barco Liberty of the Seas y el Freedom of the Seas. Este crucero fue construido en Turku, Finlandia. Su nombre en español significa Independencia de los Mares. Propiedad de la compañía Royal Caribbean International. Puede acomodar 4.370 pasajeros y una tripulación de 1360 miembros.
miércoles, 30 de julio de 2008
Draga D`Artagnan en Aviles 2008
La Draga D`Artagnan esta trabajando en el Puerto de Aviles , para ampliar a 12,5 m el calado de entrada del mismo.
viernes, 25 de julio de 2008
Documental Alstom TGV
Documental del Tren de Récord de Velocidad. 365 días.
Alstom pone prueba su AGV en el circuito checo de Cerhenice
«En dirección al pueblo de Velim, a unos 60 kilómetros de Praga, se encuentra el circuito de ensayos ferroviarios de Cerhenice. Un bucle de 13 km sobre el que se prueba en estos momentos el AGV (Automotrice Grande Vitesse), el nuevo tren de la compañía Alstom. Se trata de una situación un tanto paradójica, ya que la República Checa no está precisamente bien equipada n lo que a líneas de alta velocidad se refiere, pero es precisamente aquí donde se pone a prueba el tren más rápido del mundo, con un récord establecido en 574,8 km/h.* Entonces, ¿por qué (probarlo) en Velim? Nos responde Laurent Baron, responsable del departamento de alta velocidad de Alstom, que nos ha subido a bordo del AGV durante uno de los ensayos [continua...]
«En dirección al pueblo de Velim, a unos 60 kilómetros de Praga, se encuentra el circuito de ensayos ferroviarios de Cerhenice. Un bucle de 13 km sobre el que se prueba en estos momentos el AGV (Automotrice Grande Vitesse), el nuevo tren de la compañía Alstom. Se trata de una situación un tanto paradójica, ya que la República Checa no está precisamente bien equipada n lo que a líneas de alta velocidad se refiere, pero es precisamente aquí donde se pone a prueba el tren más rápido del mundo, con un récord establecido en 574,8 km/h.* Entonces, ¿por qué (probarlo) en Velim? Nos responde Laurent Baron, responsable del departamento de alta velocidad de Alstom, que nos ha subido a bordo del AGV durante uno de los ensayos [continua...]
domingo, 20 de julio de 2008
Museo Ferrocarril de Asturias.-Exposición ESTACIONES de ASTURIAS
ESTACIONES de ASTURIAS
Museo del Ferrocarril de Asturias, en Gijón
Una estación es un centro de trabajo caracterizado por la diversidad de operaciones desarrolladas en él y la especialización de las mismas. Esta actividad laboral se subdivide en múltiples facetas: telégrafos (coordinación de los trenes), taquilla (despacho de billetes), estadística (control de material móvil), equipajes (facturación de paquetes y mercancías), etc. Construidas también en función de los usuarios, los viajeros y clientes, las estaciones se convierten en centros de servicios dotados de espacios para el descanso (salas de espera), el avituallamiento (cantina), el aseo y la higiene (retretes). Otra consideración es su función residencial. Desde los orígenes del ferrocarril, la mayor parte de las estaciones incluyen locales destinados a domicilio del Jefe de Estación y de otros empleados con responsabilidad en la explotación ferroviaria.
La exposición muestra la antigua Mesa del CTC de la línea León-Gijón y ramales de Asturias.
Estará abierta hasta el mes de Diciembre en el Museo del Ferrocarril de Asturias, en Gijón
Carlos Roces, exposición INTERCAMBIARTE
INTERCAMBIARTE
Carlos Roces
Una novedad que presentan estas obras de Carlos Roces reside en que son "intercambiables. No se trata de mosaicos que vayan tejiendo una tela de araña geométrica, a la manera de la azulejería musulmana, dando al final un resultado grande o pequeño, pero siempre semejante. Los intercambiables son cuadros de 40x40 cm ó 50x50 cm., que se unen por la línea del horizonte, conformando paisajes diferentes.
Sala Cultural Cajastur Monte de Piedad en Gijón
Del 10 julio al 8 de agosto
Lunes a viernes de 18 a 21 horas
lunes, 14 de julio de 2008
Nuevo sistema de carga y descarga de trenes de pasajeros
Esta debe ser una de las mejores ideas que he leído en muchísimo tiempo, pensada por Peng Yu-Lun consiste en poner en la terminal un vagón donde se suben los pasajeros y que se acopla encima del tren que pasa pasa sin disminuir la velocidad, al mismo tiempo los pasajeros que quieren bajarse esperan en otro vagón que se des-acopla del tren y para en la terminal.
Las ventajas más grandes: [seguir leyendo]
Vía: AlT1040
jueves, 10 de julio de 2008
Maqueta Locomotora 1700 (241-2001/95)
martes, 8 de julio de 2008
Locomotora 7766 y los "graffiteros"

La Asociación Leonesa de Amigos del Ferrocarril (Alaf), ha recuperado el exterior de la histórica locomotora 7766, tras ser dañada por unos "vándalos" que "estropearon con graffiti" una lateral y los dos capots, según han denunciado desde la asociación. No es la primera vez que se sufren daños de este tipo, que hacen peligrar el "patrimonio ferroviario" cuando está sin vigilancia o en el exterior. Alaf asegura haber sufrido robos, incluso hasta el incendio de uno de sus vehículos, pero advoerten que no van a ser ni mucho menos tolerantes con este tipo de "actos delictivos". [continua ....]
La nueva restauración exterior, ha sido realizada gracias a las cuotas de los socios, y al anticipo del dinero de Alaf. El valor de los trabajos para restaurar los daños sobrepasan los 2.500 euros.
Vía: Leonoticias
.
viernes, 4 de julio de 2008
¡¡¡ Vaya susto !!!
martes, 1 de julio de 2008
Iglesia de San Juan- Puerto de Aviles
La iglesia de San Juan de Nieva, ubicada dentro del perímetro portuario de Avilés, tiene los días contados desde ayer, día en que el consejo de administración del Puerto aprobó iniciar los trámites para rescatar la concesión administrativa otorgada el 30 de julio de 1945 al obispado de Oviedo para levantar un templo cerca de la dársena de San Juan de Nieva.
El proyecto original lleva la firma de Ignacio Álvarez Castelao; el inmueble se edificó en 1944.
Se puede ver en Google Earth en 3D, gracias a José Manuel, el entorno en que ha quedado dentro den Puerto de Aviles [ver en Google Earth]
Fografías de José Manuel de la iglesia rodeada de carbónVía: LNE
domingo, 29 de junio de 2008
Museo do Ferrocarril de Galicia
El Museo do Ferrocarril de Galicia, situado en Monforte de Lemos, tiene un Taller -Obradoiro- donde restauran el material ferroviario y una hermosa Rotonda.
Poseen unas magnificas piezas como la Mikado 141F22111, Alco 1812, la Inglesa 7722, etc y una serie de coches camas que forman el tren turístico Galaico Expreso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)